Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Eonesia convierte el aprendizaje en un juego

Los próximos días 11 y 12 de julio la startup cordobesa Eonesia se presentará como finalista en el congreso granadino de Alhambra Venture 2024, quien reúne a los principales actores del ecosistema emprendedor e inversor del sur de España, garantizando a más de 30 startups la oportunidad de presentar sus novedosas soluciones ante un panel de inversores y expertos del sector. Seleccionada como finalista en la IX edición de este evento, celebrado en el Museo de Memoria de Andalucía, en Granada, Eonesia se presentará como una adelantada iniciativa en la creación de experiencias de aprendizaje gamificadas en mundos de realidad virtual.

La iniciativa de Eonesia basa su innovación de inmersión educativa en la combinación de técnicas de gamificación centradas en la formación individualizada, en busca de un aprendizaje más interactivo, promoviendo la retención de conocimientos en los estudiantes, sin dejar de lado la intención de fomentar la participación activa durante la enseñanza. Esta metodología adaptada a las nuevas herramientas del mercado digital las necesidades personales de cada alumno, otorgándole protagonismo dentro del juego, lo cual es uno de los problemas más comentados en los centros educativos actuales.

Ventajas de la gamificación

Una de las principales ventajas de la propuesta de Eonesia es su capacidad para crear experiencias de aprendizaje altamente personalizadas. La gamificación permite que los contenidos y desafíos se adapten a cada estudiante. Este enfoque provoca que el aprendizaje sea más divertido, mejorando las habilidades críticas, como la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la colaboración. Así mismo, los entornos virtuales creados por la startup se fundamentan en un espacio seguro y controlado donde los usuarios pueden experimentar y aprender sin miedo a cometer errores. Esta característica es crucial para fomentar una mentalidad de crecimiento y la confianza en las propias capacidades, elementos decisivos en cualquier proceso educativo.

Con planes de enseñanza desde física y química, business model Canvas y metodologías emprendedoras, Eonesia promueve y certifica la realidad virtual como un ámbito para la exposición a multiplicidad de conocimientos y el refuerzo de los mismos. Confirma así que ya estamos listos para el siguiente paso del mundo educativo. La infinitud que otorgan los mundos virtuales facilitan la experiencia de espacios inaccesibles en la realidad, o incluso, imaginarios, atrapados en el tiempo de las posibilidades tecnológicas.

La plataforma de Eonesia también brinda soluciones para el sector empresarial. Dirigido a múltiples campos de negocio, esta plataforma permite que las compañías utilicen la realidad virtual para la formación de sus empleados, lo que resulta en una capacitación más entretenida y efectiva, lejos de lo convencional. La gamificación en el entorno laboral mejora la aplicación práctica de lo aprendido, aumentando la productividad y la satisfacción laboral.

Futuro prometedor en Alhambra Venture

Promoviendo el avance y el desarrollo tecnológico, así como las iniciativas educativas, Alhambra Venture ha incluido a Eonesia dentro de sus finalistas, a efecto de darle la oportunidad de crecer y conseguir las inversiones necesarias para su expansión. Siendo una clara indicación del potencial de esta startup, este congreso cree en la capacidad de esta plataforma de atraer el interés de socios e inversores asistentes al evento.

Eonesia representa una nueva forma de entender la educación, donde el aprendizaje se divierte en una experiencia lúdica y personalizada, adecuada para las necesidades del siglo XXI. Claramente esta empresa ha llegado para transformar el panorama de la educación y la formación con la realidad virtual gamificada. Su creatividad y tecnología son algunas de las razones de su gran éxito en la creación de soluciones educativas efectivas y atractivas. Con su visión dirigida al usuario y su capacidad para personalizar el aprendizaje, Eonesia se posiciona como líder en la nueva era de la formación gamificada, beneficiando tanto a estudiantes como a profesionales en su camino hacia un aprendizaje más efectivo y envolvente.

Compartir en
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.