Flickea Data

Tecnologías de la Información (IT)

Flickea es una app que redefine cómo guardar y gestionar tus archivos sensibles. Ya sea un contrato, una identificación o cualquier documento personal, con Flickea tienes el poder de decidir quién puede verlo, durante cuánto tiempo y bajo qué condiciones.

WEB

LINKEDIN

about

Productos y Servicios de Flickea

Flickea es una solución integral de almacenamiento, protección, gestión y compartición de datos personales y profesionales, orientada a usuarios que valoran la privacidad, el control y la trazabilidad de su información. Con un enfoque centrado en la seguridad, la sencillez de uso y la utilidad real, la plataforma ofrece un conjunto de servicios escalables adaptados a diferentes perfiles, desde particulares hasta empresas y grupos organizados.

1. Almacenamiento seguro de datos

Flickea permite a los usuarios guardar toda su información personal y profesional en su propio dispositivo, sin necesidad de utilizar la nube. Esta arquitectura “local first” garantiza la privacidad total, reduciendo el riesgo de exposición a terceros. Los datos almacenados pueden ser documentos, imágenes, identificaciones fiscales, certificados, licencias, fichas de vehículos, facturas o cualquier tipo de archivo sensible.

2. Protección con cifrado extremo a extremo (E2E)

Toda la información gestionada en Flickea está protegida mediante encriptación de extremo a extremo, lo que asegura que solo el propietario de los datos puede acceder o autorizar el acceso a los mismos. Esta protección está diseñada bajo los estándares más exigentes, pensando en un usuario consciente de la importancia de la ciberseguridad en su vida personal y profesional.

3. Compartición de datos segura, controlada y trazable

Uno de los principales diferenciales de Flickea es su sistema avanzado de compartición de datos, que permite:

  • Seleccionar qué datos compartir,
  • Definir con quién,
  • Establecer el motivo y la finalidad,
  • Y configurar por cuánto tiempo estará disponible el acceso (desde una hora hasta de forma permanente).

Además, la app genera un histórico de cesiones, permitiendo al usuario mantener siempre el control y la trazabilidad de su información.

4. Gestión de grupos y roles

La plataforma facilita la creación de grupos privados para compartir información entre miembros de una misma familia, empresa, comunidad profesional o asociación. Dentro de estos grupos se pueden asignar diferentes roles y niveles de acceso, lo que permite segmentar la información y garantizar que cada miembro accede únicamente a lo que le corresponde. Esta funcionalidad es especialmente útil para empresas, cooperativas, gestorías, clínicas o cualquier organización que maneje datos de terceros.

5. Solicitud y validación de datos

Flickea no solo permite compartir datos, sino también solicitarlos a terceros, facilitando el proceso de recogida de información en entornos administrativos, legales, educativos o comerciales. Incluye además un módulo de solicitud y validación de facturas, con lectura de QR, que agiliza procesos y reduce errores.

6. Facturación inteligente para usuarios PRO

Los usuarios con perfil profesional o empresarial pueden habilitar el módulo de facturación, que permite emitir facturas, gestionar líneas de facturación y asociarlas a empresas o entidades vinculadas. Este sistema está especialmente diseñado para usuarios que necesitan mantener un control documental sobre su operativa diaria y su trazabilidad fiscal.

7. Modelos de suscripción adaptados a cada tipo de usuario

Flickea está disponible bajo un sistema freemium, que ofrece tres planes de suscripción:

  • Plan Gratuito: para usuarios que desean iniciarse y almacenar datos básicos.
  • Plan Básico (14,99 €/año): que amplía los campos de información, funcionalidades de privacidad avanzada y acceso a herramientas de compartición.
  • Plan Completo (29,99 €/año): recomendado para grupos o empresas, permite creación de grupos, gestión avanzada de roles y acceso completo a todas las funcionalidades.

Flickea es mucho más que una app: es una plataforma de empoderamiento digital, que responde a una necesidad creciente de privacidad, control y eficiencia en la gestión de datos. Un producto alineado con el futuro de la identidad digital personal y empresarial.

Modelo de negocio

Modelo de Negocio de Flickea

Flickea adopta un modelo de negocio SaaS (Software as a Service) bajo suscripción anual, diseñado para asegurar ingresos recurrentes, facilitar la adquisición progresiva de usuarios y permitir una escalabilidad controlada y eficiente.

Modelo de ingresos: suscripción por capas

Flickea opera con una propuesta freemium dividida en tres niveles:

  • Plan Gratuito: Permite a los usuarios iniciarse, almacenar datos básicos y familiarizarse con la propuesta de valor.
  • Plan Básico (14,99 €/año): Da acceso a funcionalidades avanzadas de privacidad, organización de datos y gestión de permisos.
  • Plan Completo (29,99 €/año): Dirigido a usuarios y grupos con necesidades más sofisticadas (empresas, familias, profesionales), incluyendo grupos, roles, trazabilidad y facturación.

Este modelo está orientado a maximizar la conversión desde el uso gratuito al pago, generando ingresos progresivos conforme se incrementa la base de usuarios activos.

Viabilidad del modelo

  • Bajos costes variables por usuario gracias a una arquitectura sin dependencia de almacenamiento en la nube externa. Esto reduce costes operativos por escalado de datos.
  • Desarrollo tecnológico ya avanzado, fruto del acuerdo con ABAMobile, lo que minimiza las barreras de entrada y permite centrarse en marketing y adquisición.
  • Capacidad interna para soporte y fidelización a través de TM System, que evita externalizaciones y mejora la eficiencia de la atención al cliente y la conversión.

Rentabilidad

  • Flickea tiene un objetivo de punto de equilibrio al cierre del primer año, apalancado en la alta rentabilidad del modelo SaaS.
  • El plan financiero proyecta 126.000 suscriptores en el año 3, con una facturación de 2 millones de euros y un BAI estimado del 49%
  • El modelo es modular y ampliable, lo que permite incorporar nuevas funcionalidades de pago, integraciones con terceros (banca, seguros, administración pública) y verticales sectoriales a medida.

Escalabilidad

La escalabilidad de Flickea no se basa únicamente en su arquitectura o en recursos técnicos, sino en la propia lógica del negocio y en cómo las personas interactúan con él. La solución nace para dar respuesta a una necesidad real, transversal y creciente: el deseo de controlar, proteger y gestionar con autonomía la información personal y profesional.

Flickea está diseñada para crecer de forma natural y sostenible sobre cuatro fundamentos clave:

Producto alineado a una necesidad global

En un mundo donde la privacidad se ha convertido en una preocupación común, Flickea ofrece una solución clara, accesible y segura para almacenar, proteger, compartir y controlar información crítica. Esta necesidad no entiende de fronteras, por lo que el modelo es aplicable a cualquier mercado conectado.

Modelo de negocio replicable

La estructura de datos de Flickea es normalizada y universal, lo que permite su despliegue internacional sin rediseño del producto. Basta con una adaptación idiomática para operar en nuevos países, sectores o entornos.

Capacidad instalada para crecer

  • Acceso directo a mercado a través de Infoautónomos, con la mayor base de datos de autónomos en España.
  • Visibilidad e influencia institucional, gracias al posicionamiento del equipo fundador en el ecosistema empresarial y tecnológico.
  • Infraestructura operativa propia con TM System Contact Center, que permite escalar la adquisición, atención y fidelización de usuarios sin depender de recursos externos.

Efecto multiplicador

Cada vez que un usuario comparte información a través de Flickea, el receptor necesita instalar la app para visualizar los datos. Esta mecánica convierte cada acción de compartición en una nueva oportunidad de captación, generando un efecto de red natural, orgánico y exponencial.
Nuestros propios usuarios son nuestros principales prescriptores, impulsando el crecimiento desde el uso cotidiano, la utilidad real y la confianza.

Escalabilidad Global

La preocupación por la privacidad y el control del dato es un fenómeno global. Desde su concepción, Flickea ha sido desarrollada con una estructura de datos normalizada e internacionalizable, lo que permite su rápida expansión a cualquier país del mundo. La arquitectura técnica no depende de normativas locales específicas, ya que el modelo se basa en el almacenamiento local, la gestión directa por parte del usuario y la encriptación end-to-end, elementos válidos y valorados a nivel global.

La adaptación a nuevos mercados es sencilla y eficiente: únicamente requiere la localización del idioma, sin necesidad de rediseñar flujos, estructuras ni funcionalidades. Esto permite escalar la plataforma a diferentes territorios en plazos cortos y con costes muy contenidos.

Además, el creciente debate sobre la soberanía del dato, la protección frente al uso indebido de la información personal, y las nuevas regulaciones (como GDPR en Europa, CCPA en California o la Ley LGPD en Brasil) sitúan a Flickea como una solución preparada para dar respuesta a una preocupación común en todos los continentes.

Conclusión

El modelo de Flickea es viable porque responde a una necesidad creciente del mercado (control y privacidad de los datos), rentable por la recurrencia y baja estructura de costes, y escalable por su arquitectura tecnológica, activos propios y red de alianzas estratégicas.

Hitos

Año 1 – Consolidación del producto y validación del mercado (2025–2026)

Producto

  • Lanzamiento oficial de la app en App Store y Google Play.
  • Activación de los tres planes (Free, Básico y Completo).
  • Desarrollo y despliegue de funcionalidades clave: grupos, roles, trazabilidad de cesiones, módulo de facturación.
  • Integración del módulo de lectura de facturas QR y solicitud de datos.

Mercado

  • Campañas de captación orientadas a early adopters y comunidad Infoautónomos.
  • Activación de prescriptores institucionales y alianzas con entornos empresariales locales.
  • Primeras acciones de notoriedad en medios del sector.

Negocio

  • Objetivo: 30.000 usuarios registrados y 7.500 suscriptores de pago.
  • Facturación estimada: +400.000 €.
  • Alcanzar el punto de equilibrio (break even) antes del cierre del año.
  • Estructura interna de soporte y atención al cliente consolidada vía TM System.

Impacto

  • Validación del modelo de compartición como canal de adquisición.
  • Primera red de usuarios activos recomendando la herramienta.
  • Feedback directo para iterar sobre mejoras UX/UI.

Año 2 – Escalada nacional y optimización operativa (2026–2027)

Producto

  • Mejora de funcionalidades según feedback: automatización de flujos, integración con correo/ERP, dashboard de actividad.
  • Sistema de analítica para usuarios PRO y empresas.
  • Módulo de invitación gamificada para fomentar la viralidad del modelo de compartición.

Mercado

  • Ampliación del público objetivo: gestorías, clínicas, cooperativas, colegios profesionales.
  • Inicio de la expansión comercial en LATAM (México, Colombia) con foco en autónomos y microempresas.
  • Acuerdos con asociaciones sectoriales y herramientas SaaS complementarias.

Negocio

  • Objetivo: 60.000 usuarios registrados20.000 suscriptores de pago.
  • Facturación estimada: +1.000.000 €.
  • Rentabilidad operativa consolidada.
  • Captación de inversores estratégicos para expansión internacional.

Impacto

  • Consolidación del efecto red: cada compartición genera nuevos usuarios activos.
  • Alta tasa de retención y prescripción orgánica (>40%).
  • Generación de comunidad fidelizada en torno a la privacidad y soberanía del dato.

Año 3 – Expansión internacional y posicionamiento de marca (2027–2028)

Producto

  • Versión internacional disponible en 5 idiomas (EN, PT, FR, DE, IT).
  • Nuevos módulos verticales: legaltech, salud, seguros.
  • API para integraciones B2B y automatización en entornos corporativos.

Mercado

  • Presencia activa en al menos 3 nuevos países (LATAM + Europa).
  • Estrategia inbound y paid media internacional consolidada.
  • Participación en ferias tecnológicas, eventos sectoriales y foros de innovación.

Negocio

  • Objetivo: +126.000 suscriptores de pago.
  • Facturación estimada: +2.000.000 €.
  • EBITDA positivo y flujo de caja estable.
  • Estudio de nuevas líneas de monetización (B2B, white label, licencias).

Impacto

  • Flickea posicionada como plataforma referente en gestión de datos personales y compartición segura.
  • Comunidad internacional activa y creciente.
  • Inicio del roadmap hacia posibles modelos regulatorios, colaboraciones institucionales o salida a nuevos canales verticales (salud, educación, travel, seguros…).