Tu Trámite Fácil

Fintech & Insuretech

Tu Trámite Fácil (TTF) es una plataforma digital que simplifica el acceso a ayudas y subvenciones públicas en España, operando bajo un modelo B2C y B2B2C. Ayuda directamente a los usuarios a identificar y gestionar las ayudas disponibles, y también colabora con empresas y organismos públicos para ofrecer sus servicios a terceros.

about

Productos y Servicios:

  1. Plataforma de descubrimiento de ayudas:
    • Qué ofrecemos: Una plataforma digital donde los usuarios pueden descubrir todas las ayudas a las que tienen derecho según su situación personal y localización (como ayudas para el alquiler, subsidios por hijos, prestaciones por desempleo, etc.).
    • Aporte a la sociedad/mercado: Esta herramienta permite que cualquier ciudadano, independientemente de su conocimiento sobre el sistema de ayudas públicas, pueda acceder fácilmente a la información necesaria para solicitar las ayudas. Contribuye a reducir la brecha de acceso a recursos económicos para colectivos vulnerables y fomenta la inclusión social.
  2. Gestión de solicitudes de ayudas:
    • Qué ofrecemos: Un sistema que guía a los usuarios a lo largo de todo el proceso de solicitud de ayudas públicas. Desde la identificación de las ayudas hasta la presentación de la solicitud, incluyendo la carga de documentación y seguimiento.
    • Aporte a la sociedad/mercado: Facilita el proceso burocrático, evitando que los ciudadanos se enfrenten a trámites complejos y asegurando que no se pierdan oportunidades de acceso a ayudas debido a la falta de conocimiento o por errores en los trámites.
  3. Servicios premium para tramitación de ayudas:
    • Qué ofrecemos: Un servicio de pago que ofrece asistencia personalizada para aquellos usuarios que necesiten una atención más detallada o servicios adicionales, como la tramitación de ayudas complejas o la gestión de documentos.
    • Aporte a la sociedad/mercado: Ayuda a optimizar el tiempo de gestión de trámites y aumenta la tasa de éxito en la obtención de ayudas. Este servicio es clave para aquellos usuarios que prefieren contar con un acompañamiento profesional para asegurar que su solicitud sea gestionada correctamente.
  4. Collector (Herramienta de descubrimiento de ayudas en tiempo real):
    • Qué ofrecemos: Una herramienta avanzada que informa en tiempo real a los usuarios sobre todas las ayudas disponibles según su perfil (como la comunidad autónoma, situación familiar o laboral, etc.).
    • Aporte a la sociedad/mercado: Facilita el acceso a la información más relevante para el usuario, permitiéndole conocer en todo momento las ayudas a las que tiene derecho sin tener que buscar entre miles de opciones, lo que incrementa la eficiencia y el aprovechamiento de recursos públicos.
  5. Automatización de procesos con tecnologías LLM (Large Language Models):
    • Qué ofrecemos: Servicios basados en LLM para automatizar muchos de los procesos internos, como la clasificación de solicitudes, el análisis de documentación y la generación de respuestas personalizadas para los usuarios.
    • Aporte a la sociedad/mercado: Mejora la eficiencia operativa y reduce los tiempos de espera en la tramitación de ayudas, lo que permite que los usuarios obtengan respuestas y recursos más rápidamente. Además, permite una atención más personalizada y de alta calidad sin depender de procesos manuales.

Aporte al mercado y la sociedad:

  • Accesibilidad y equidad: Al democratizar el acceso a la información sobre ayudas públicas y facilitar su tramitación, TTF contribuye a que más personas puedan beneficiarse de recursos públicos, reduciendo la desigualdad económica y social.
  • Reducción de la burocracia: Nuestros servicios simplifican procesos complejos, reduciendo las barreras que muchas veces impiden que los ciudadanos accedan a las ayudas. Esto mejora la eficiencia del sistema público y reduce la frustración de los usuarios al interactuar con la burocracia.
  • Impacto social positivo: Al ayudar a las personas a obtener ayudas económicas de forma más rápida y eficiente, TTF mejora la calidad de vida de los usuarios, especialmente de aquellos en situaciones de vulnerabilidad, como familias con hijos, desempleados, y personas de bajos recursos.
  • Optimización de recursos públicos: Al mejorar el acceso y la gestión de las ayudas, TTF permite que los recursos públicos se distribuyan de manera más efectiva, asegurando que aquellos que realmente los necesitan los reciban sin demoras ni obstáculos.

En resumen, nuestros productos y servicios no solo facilitan la vida de los usuarios al ayudarlos a obtener las ayudas que necesitan, sino que también contribuyen a una sociedad más equitativa y eficiente, mejorando la administración pública y optimizando el uso de los recursos disponibles.

Modelo de negocio

Modelo de Negocio de Tu Trámite Fácil (TTF):

Tu Trámite Fácil opera bajo un modelo de negocio B2C (Business to Consumer) y B2B2C (Business to Business to Consumer), lo que nos permite atender tanto a usuarios finales como a empresas o instituciones que desean ofrecer nuestros servicios a sus propios clientes o empleados.

Modelo B2C:

  • Servicio básico gratuito: El acceso a la plataforma y las funcionalidades para descubrir ayudas y realizar consultas básicas es completamente gratuito para los usuarios. Esto atrae a un gran volumen de usuarios, creando una base de datos sólida y proporcionando valor inmediato.
  • Servicios premium (monetización basada en éxito): Ofrecemos servicios adicionales de tramitación de ayudas que se cobran solo si el cliente recibe el dinero en su cuenta corriente. Este modelo de pago «a éxito» asegura que los usuarios solo paguen cuando obtienen resultados tangibles, lo que aumenta la confianza y fidelización.

Modelo B2B2C:

  • Alianzas con empresas e instituciones: Ofrecemos nuestra plataforma a empresas, organismos públicos, ONGs y asociaciones para que las utilicen con sus propios clientes o empleados. En este modelo, las empresas pueden integrar nuestra herramienta en sus propios servicios y, de esta manera, ofrecer a sus usuarios finales la posibilidad de acceder y gestionar ayudas públicas a través de nuestra plataforma.
  • Modelo de comisión o suscripción: Para los clientes B2B, la monetización puede basarse en un modelo de suscripción o en una comisión por cada usuario que complete un trámite exitoso. De esta manera, las empresas que utilicen nuestros servicios obtienen un beneficio directo al integrar la plataforma en sus procesos de atención al cliente.

Viabilidad:

La viabilidad de Tu Trámite Fácil se sustenta en varios factores clave:

  1. Demanda del mercado: En España, existe una gran cantidad de ayudas y subvenciones públicas, pero muchas personas desconocen cómo acceder a ellas o se sienten abrumadas por la burocracia. TTF resuelve este problema al ofrecer una plataforma centralizada y fácil de usar, que guía a los usuarios en todo el proceso. Además, la creciente digitalización de los servicios públicos favorece la adopción de plataformas como la nuestra.
  2. Capacidad para escalar: TTF está diseñada para crecer de manera eficiente. La plataforma ya permite la automatización de gran parte de los procesos internos, lo que facilita la incorporación de nuevos usuarios y la expansión a nuevas comunidades autónomas sin un aumento proporcional de los costos operativos.
  3. Sostenibilidad del modelo de negocio: El modelo de monetización basado en el éxito asegura que solo se genere ingresos cuando el cliente obtenga el resultado deseado, lo que genera una relación win-win y una mayor retención de usuarios. Además, las alianzas estratégicas y el modelo B2B2C amplían las fuentes de ingresos, diversificando los flujos de caja.
  4. Apoyo de Business Angels y Venture Capital: Contamos con el respaldo de algunos de los mejores Business Angels de España, como Juanjo Mostazo, Mario Brassesco y Pablo Caralo, y el apoyo de un Venture Capital como Successfull Fund, lo que nos proporciona los recursos financieros necesarios para escalar nuestras operaciones.

Rentabilidad:

La rentabilidad de TTF se basa en la combinación de varias fuentes de ingresos:

  1. Pago por éxito: En el modelo B2C, ganamos una tarifa solo cuando un usuario recibe el dinero de la ayuda en su cuenta corriente. Este modelo garantiza que solo cobramos cuando se cumplen los resultados prometidos, lo que genera confianza en los usuarios.
  2. Suscripciones o comisiones por usuarios B2B2C: Las alianzas con empresas y organismos públicos generan ingresos mediante suscripciones mensuales o comisiones por cada usuario que utilice la plataforma a través de estos clientes B2B2C.
  3. Valor agregado a través de servicios premium: Además de la tramitación básica, ofrecemos servicios premium que incluyen asistencia personalizada y gestión de trámites complejos. Estos servicios agregan valor y aumentan la rentabilidad por cliente.
  4. Expansión de mercado: La posibilidad de expandir nuestra oferta a nuevas comunidades autónomas, y potencialmente a otros países, representa una oportunidad de crecimiento rentable.

Escalabilidad:

La escalabilidad de TTF se ve favorecida por varios factores:

  1. Tecnología de automatización: Utilizamos tecnologías de vanguardia, como los Large Language Models (LLM), para automatizar muchos de los procesos internos, lo que permite que podamos gestionar un volumen creciente de usuarios sin un aumento proporcional en los costos operativos.
  2. Modelo digital y sin barreras geográficas: Al ser una plataforma digital, TTF no tiene restricciones geográficas. Podemos expandirnos rápidamente a nuevas regiones y adaptar nuestros servicios a las necesidades específicas de cada comunidad autónoma.
  3. Alianzas estratégicas y B2B2C: Las alianzas con empresas e instituciones públicas permiten que TTF se expanda rápidamente sin necesidad de una gran inversión en marketing directo. Estas alianzas permiten aprovechar las bases de usuarios existentes de nuestros socios.
  4. Estrategias de crecimiento basadas en datos: Al analizar los datos generados por los usuarios y las interacciones con la plataforma, podemos identificar rápidamente áreas de mejora, nuevos mercados a abordar y oportunidades para la expansión.

Resumen:

  • Modelo de negocio: B2C y B2B2C con monetización basada en el éxito.
  • Viabilidad: Responde a una demanda real, está soportada por inversores de alto nivel y aprovecha la automatización para escalar de manera eficiente.
  • Rentabilidad: El modelo basado en el pago por éxito y las suscripciones B2B2C diversifican los ingresos y garantizan una rentabilidad sostenible.
  • Escalabilidad: La plataforma es altamente escalable gracias a la automatización, la expansión geográfica y las alianzas estratégicas.

Con estos elementos, TTF está bien posicionada para crecer y mantenerse rentable a largo plazo, a medida que más personas y empresas utilicen la plataforma para gestionar las ayudas públicas.

Fundadores

año

2022

CIUDAD

Alicante