EONSEA 

DeepTech (Inteligencia Artificial, Blockchain, ...)

EONSEA utiliza ROVs e inteligencia artificial para inspeccionar infraestructuras subacuáticas, ayudando a puertos y astilleros a detectar daños antes de que se conviertan en averías costosas y reduciendo a cero la peligrosidad del trabajo subacuático.

about

Producto

EONSEA ofrece un servicio de inspección subacuática que combina vehículos operados remotamente (ROVs) con inteligencia artificial para la detección automática de daños y patologías en embarcaciones e infraestructuras sumergidas. Nuestro sistema permite digitalizar y monitorizar el estado de elementos críticos bajo el agua sin necesidad de buceo, reduciendo costes operativos, aumentando la seguridad y mejorando la sostenibilidad del sector marítimo. Además, estamos desarrollando una plataforma digital escalable que integra estos análisis y facilita la trazabilidad, gestión y generación automatizada de informes, contribuyendo así a la transformación digital de puertos, astilleros y empresas del ámbito marino.

Modelo de negocio

El modelo de negocio de EONSEA combina servicios bajo demanda con paquetes cerrados de inspecciones para puertos y astilleros, y evoluciona hacia una plataforma PaaS basada en suscripción. En la fase actual, operamos como consultora tecnológica especializada, facturando por inspecciones y análisis mediante IA. La viabilidad se basa en la creciente necesidad del sector marítimo de reducir costes y digitalizar procesos críticos, mientras que la rentabilidad proviene del alto valor añadido que ofrecemos con un equipo ágil y tecnología propia. La escalabilidad vendrá con el despliegue de nuestra plataforma digital, que permitirá a clientes de todo el mundo subir sus propios vídeos o imágenes y recibir informes automáticos, eliminando la necesidad de intervención manual y facilitando una expansión internacional con bajo coste marginal.

Hitos

  • Junio 2024 – Constitución de la sociedad y validación de la propuesta de valor con los primeros clientes piloto.
  • Octubre 2024 – Finalización de pruebas de laboratorio con modelos de IA y validación técnica de la solución en entorno controlado.
  • Diciembre 2024 – Participación en pilotos reales en puertos deportivos españoles.
  • Marzo 2025 – Lanzamiento de la primera versión funcional de la plataforma web con carga y análisis automático de vídeos de inspección. Primeros clientes inspección.
  • Abril 2025 – Validación en plataforma eólica flotante con Enerocean.
  • Mayo 2025 – Validación en Autoridad Portuaria de Huelva.
  • Septiembre 2025 – Inicio de comercialización de la plataforma con modelo PaaS y firma de los primeros contratos recurrentes.
  • Diciembre 2025 – Consolidación en el mercado nacional.
  • Junio 2026 – Internacionalización.

Fundadores

año

CIUDAD

Huelva-Sevilla