MOVENBUS 

Transporte y movilidad

MOVENBUS permite a organizadores de viajes grupales alquilar un autobús y compartir el pago entre los miembros del grupo en 1 minuto. Permite a los operadores de autobuses vender más (a clientes nuevos), optimizar ingresos y olvidarse de perder el tiempo enviando presupuestos.

about

Producto

Plataforma online que hace el alquiler y pago individual de un autobús tan rápido y fácil como la compra de un billete online. Así los grupos (deportivos, asociaciones, colegios…) podrán viajar juntos (fomentando espíritu de equipo) de manera sostenible (sin tener que ir y aparcar 20 coches).

Al mismo tiempo hace más competitivas a las PYMEs de autobús, posicionando MOVENBUS como su marca común del “booking del transporte discrecional” (junto a Blablabus y Flixbus que en el transporte de línea regular).

Modelo de negocio

  1. Fees y comisiones transaccionales: fijo+comisión por alquiler de bus completo.
  2. Comisiones “venta por plaza” y ventas cruzadas (paquetizando entradas etc.) (suman a 1, si elegido por el cliente)

Más adelante desarrollo de fuentes de ingresos adicionales (suscripciones ERP/CAE/CRM operadores, servicios…)

Hitos

2025
Mercado: consolidación de la salida al mercado con 20 operadores en toda España. Campañas de generación de demanda en clubes deportivos, asociaciones universitarias…
Producto: Motor de reservas de autobuses enteros y por plazas. Presupuestador automático en tiempo real. (Hitos conseguidos)
Pendiente: gestor de optimización de ingresos (“revenue management”) y ventas cruzadas. Presupuestador con capacidad de construir itinerarios internacionales.

2026
Mercado: Internacionalización inicial – existe ya LOI con especialista en logística de movilidad grupal alemán, Hansemondial.
Llegar al centenar de operadores.

Campaña de “construcción de marca” Movenbus=tu autobús. Desarrollo de nuevos canales de tracción comercial (presencia en eventos, RRPP…).

Producto: App conductor-usuario, MOVENBUS Flex para dinamizar recorridos y facilitar transfers cortos. Módulo IA para conectar ofertas de destinos y eventos con públicos “grupales”.

[Hasta aquí, el runway de la inversión y llegada a EBITDA positivo]

2027-2028

Mayores inversiones en internacionalización (EU, Argentina, Brasil, Colombia, EE.UU.), consolidación mediante desarrollo o adquisición de ERP/SAE para una mayor integración digital de la operativa, preparación para itinerarios de transporte regular en caso de liberalizarse el sector, casos de uso de la IA y monetización del análisis de datos.