Kerma 

Salud (Health)

Kerma desarrolla una plataforma con IA para radioterapia que reduce la recurrencia tumoral y mejora la calidad de vida del paciente

about

Producto

Kerma ofrece un servicio basado en inteligencia artificial que permite a los profesionales de la radioterapia verificar y personalizar los tratamientos oncológicos de forma más precisa, segura y eficiente.

Esta herramienta automatiza la validación clínica de la dosis prescrita, predice riesgos de toxicidad y mejora la toma de decisiones, integrándose directamente en el flujo de trabajo hospitalario.

Desde el punto de vista social, Kerma contribuye a reducir la recurrencia del cáncer y los efectos secundarios en pacientes, mejorando su calidad de vida y facilitando un tratamiento más humano, personalizado y tolerable. Además, al aumentar la eficiencia clínica, ayuda a reducir las listas de espera y optimiza el uso de recursos sanitarios, lo que beneficia tanto al sistema de salud como a la sostenibilidad del tratamiento oncológico.

Modelo de negocio

  • Modelo de negocio principal: SaaS para hospitales con precio vinculado a ahorro de tiempo y mejora clínica.
  • Secundario: Licenciamiento a fabricantes de LINACs para integración.
  • Complementarios:
    • Freemium para investigación / docencia
    • Acuerdos value-based con aseguradoras o administración pública
    • Modelo Pay-per-use para pequeñas clínicas
    • Ingresos indirectos por uso de datos anonimizados o Analytics as a Service

Viabilidad

  • Soluciona un problema clínico claro: verificación de dosis en radioterapia.
  • Alta necesidad no cubierta en hospitales (mama y próstata).
  • Validación en entornos reales con médicos y radiofísicos.
  • Camino definido hacia el marcado CE.

Rentabilidad

  • Modelo SaaS con márgenes altos y recurrencia.
  • Ahorro estimado del 30% en tiempo y costes por máquina.
  • LTV elevado en hospitales, CAC controlado mediante relaciones clínicas y licencias.
  • Potencial de monetización secundaria (investigación, educación, data insights).

Escalabilidad

  • Producto digital fácilmente desplegable en la nube.
  • Arquitectura modular adaptada a diferentes tipos de centros.
  • Capacidad de integración con fabricantes (Varian, Elekta…).
  • Expansión europea viable: España, Francia, Alemania, UK.

Hitos

Perfecto. Acá te dejo una versión organizada por hitos y alineada con los años correspondientes, para que puedas ver claramente cómo se distribuyen las etapas del proyecto VeRa en el tiempo:

🟣 M1 – Producto Inicial (2021)

Estado: VeRa MVP – TRL6

Actividades:

  • Desarrollo del producto e industrialización
  • Implementación de un sistema de gestión de calidad
  • Escalado de mercado: selección de proveedores y desarrollo de distribuidores

🟣 M12 – Versión Clínica de Unidad (2022)

Inicio de ensayos clínicos preliminares

Actividades:

  • Continuación del desarrollo técnico
  • Ensayos preliminares en clínica
  • Preparación para escalado comercial inicial

🟣 M21 – Versión Precomercial (2023-2024)

Validación clínica del producto

Actividades:

  • Ajustes finales del producto: integración, pruebas, feedback de usuarios
  • Solicitud de licencia como dispositivo médico en la UE
  • Escalado de mercado:
    • Trabajo con proveedores
    • Contratos con distribuidores
  • Estrategia de negocio, planificación financiera y difusión

🟣 M24 – Producto Comercializable (2025-2026)

Estado final: VeRa con marcado CE (y FDA) – TRL9

Actividades:

  • Obtención del marcado CE y la aprobación de la FDA
  • Comercialización plena del producto