oGov 

Otros

oGov es la startup govtech que desarrolla tecnología para que los gobiernos sean más abiertos, eficientes y confiables. Más de 100 administraciones públicas ya usan nuestra plataforma para convertir transparencia y datos en un activo estratégico.

about

Producto

En oGov ofrecemos una plataforma modular para la evaluación, gestión y comunicación de la transparencia, el buen gobierno y los datos abiertos en administraciones públicas. Nuestros productos incluyen herramientas automatizadas para el cumplimiento normativo en transparencia, visualización de indicadores en tiempo real, portales de datos abiertos y cuadros de mando adaptados a diferentes niveles de gobierno. Complementamos la plataforma con servicios de acompañamiento estratégico, formación y asesoramiento para garantizar una implantación efectiva. Todo bajo un enfoque escalable y estandarizado, diseñado para adaptarse a la diversidad y complejidad del sector público.

Modelo de negocio

oGov opera bajo un modelo B2G basado en licencias anuales recurrentes, combinando ingresos por suscripción a nuestra plataforma con servicios complementarios de consultoría y acompañamiento. Nuestra viabilidad está respaldada por una cartera sólida de más de 100 administraciones públicas, con contratos estables y alta retención. Con márgenes brutos del 40%-50%, el modelo es rentable y ha demostrado crecimiento sostenido (+50% anual). La escalabilidad radica en la estandarización de productos y la automatización de procesos, permitiendo replicar fácilmente la propuesta en nuevos mercados, especialmente en Europa y LATAM, sin grandes costes adicionales gracias a nuestra hipere

Hitos

Marzo 2025 Cierre de ronda de inversión para impulsar crecimiento y consolidación en España.
Junio 2025 Lanzamiento de nueva versión de la plataforma con módulos avanzados de analítica y visualización.
Septiembre 2025 Alcanzar 130 administraciones públicas clientes en España.
Diciembre 2025 Firma de acuerdos estratégicos con asociaciones municipalistas y universidades españolas.
Enero 2026 Apertura de operaciones en LATAM: firma de primeros contratos en México y Colombia.
Marzo 2026 Integración de APIs con plataformas nacionales de datos abiertos y transparencia.
Junio 2026 Superar el millón de euros de ARR con márgenes sostenidos del 50%.
Septiembre 2026 Alianza estratégica con centro de innovación en administración pública internacional.
Diciembre 2026 Primera implantación piloto en administración pública europea fuera de España.