Venturi Technologies

DeepTech (Inteligencia Artificial, Blockchain, ...)

Venturi Technologies es una startup deeptech con sede en Granada que desarrolla soluciones de sensorización avanzada e inteligencia artificial para una agricultura más eficiente y sostenible. Su propuesta integra hardware propio, análisis de datos e inteligencia agronómica para abordar desafíos reales del sector agroalimentario.

about

Producto

  • Kairos, sensores IoT de desarrollo propio que monitorizan en tiempo real variables agronómicas clave.
  • Helios, una plataforma inteligente donde los usuarios visualizan los datos, interactúan con los sensores y reciben alertas y recomendaciones personalizadas.
  • Mentor, un programa de formación, asesoramiento y transferencia de conocimiento para que técnicos y asesores aprovechen al máximo el valor de los datos generados.

Modelo de negocio

Venturi aplica un modelo de negocio B2B y B2B2C basado en tres líneas de producto complementarias:

  • Kairos (Hardware): sensores IoT propios de bajo consumo diseñados para un despliegue rápido y escalable. Nuestro enfoque comercial se basa en ventas a través de cooperativas, distribuidores agronómicos y grandes productores, que ya cuentan con técnicos que asesoran directamente a los agricultores. Esto nos permite llegar de forma masiva, con bajo coste de adquisición y alto impacto.
  • Helios (Plataforma): acceso mediante modelo de suscripción (SaaS) por finca, dispositivo o usuario. Incluye visualización de datos, alertas personalizadas y recomendaciones inteligentes. Es una fuente de ingresos recurrentes y escalables.
  • Mentor (Formación): programas formativos, talleres y certificaciones para técnicos, cooperativas y centros educativos. Ingresos por alumno, licencia o convenio.

Inicialmente ofreceremos una línea adaptada a pequeños agricultores para validar mercado y recoger datos, pero nuestro foco de escalado está en el modelo distribuido a través de actores con capilaridad en el sector: cooperativas agrarias, distribuidores de insumos, integradoras y grandes explotaciones.

Viabilidad

La solución está validada técnicamente en campo y responde a una necesidad real del sector: agricultura más eficiente, conectada y sostenible. Además, nuestra triple propuesta (hardware + software + conocimiento) nos posiciona como un socio integral, no como un proveedor aislado.

Rentabilidad

  • Altos márgenes en hardware gracias al diseño propio.
  • Ingresos recurrentes vía Helios con bajo coste de mantenimiento.
  • Costes de adquisición muy controlados gracias al canal cooperativo y técnico-agronómico existente.
  • Posibilidad de ventas agrupadas por campaña, tipo de cultivo o zona geográfica.

Rentabilidad

  • Kairos ha sido diseñado para una producción y despliegue ágil, adaptable a distintas zonas y cultivos.
  • Helios es modular, escalable en la nube y con capacidad de integración vía API.
  • Mentor puede licenciarse a escuelas agrarias, cooperativas o entes públicos interesados en digitalización del campo.
  • El modelo comercial está pensado para escalar rápido aprovechando infraestructuras ya existentes en el sector (técnicos, distribuidores, servicios agronómicos).

Hitos

 

  • Abril – Junio 2025
    • Producción de la primera serie comercial de sensores Kairos One
    • Inicio de la comercialización en modo alquiler, facilitando la adopción y permitiendo validar el modelo de negocio con agricultores reales
    • Captación de primeros acuerdos con cooperativas y distribuidores para pruebas en campo
    • Iteración técnica del hardware y plataforma según feedback inicial
  • Julio – Diciembre 2025
    • Consolidación de los primeros contratos de alquiler/venta
    • Expansión de las pruebas a más fincas en Almería y Granada
    • Primeros ingresos recurrentes a través de la plataforma HELIOS
    • Participación en ferias, misiones comerciales y encuentros con el sector
    • Preparación y cierre de la ronda de financiación antes de final de año
  • 2026
    • Consolidación del modelo de negocio y expansión geográfica nacional
    • Formalización de acuerdos comerciales con cooperativas y distribuidores
    • Ingresos esperados: 250.000 €, con base instalada sólida
    • Inicio de pruebas en otros sectores (agua, medio ambiente)
    • EBITDA positivo
  • 2027
    • Escalado internacional (Portugal, Italia, Grecia)
    • Despliegue de más de 3.000 sensores
    • HELIOS integrado con ERPs agrícolas y plataformas externas
    • Ingresos estimados: 800.000 €
    • Validación de nuevos verticales no agrícolas con pilotos funcionales
  • 2028
    • Venturi como referente europeo en digitalización agrícola basada en datos
    • Ingresos estimados: 2.000.000 €, con un EBITDA superior a 1.000.000 €
    • Diversificación consolidada en sectores complementarios
    • Alianzas estratégicas con grandes actores del ecosistema agrotech y tecnológico