De Córdoba al mundo: COBIOMIC acelera su expansión internacional en el sector salud

La empresa biotecnológica COBIOMIC, especializada en proteómica aplicada a la medicina personalizada, ha experimentado un importante impulso tras su paso por Alhambra Venture 2024, donde fue reconocida con el premio a la mejor start-up en el sector salud. Desde entonces, la compañía ha consolidado su posición en el ámbito nacional e internacional, incrementando significativamente su facturación y estableciendo acuerdos estratégicos con empresas globales del sector biomédico.

COBIOMIC, spin-off surgida del entorno del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y de la Universidad de Córdoba (UCO), basa su modelo en la aplicación de tecnología de análisis proteico de alta sensibilidad, mediante la plataforma Proximity Extension Assay (PEA). Esta tecnología permite el análisis simultáneo de miles de biomarcadores proteicos a partir de un volumen mínimo de muestra (lagrimas, saliva, orina, sangre, etc), con aplicaciones directas en investigación clínica y predicción de respuesta a tratamientos.

El impacto de su participación en Alhambra Venture ha sido tangible: en los meses posteriores al evento, COBIOMIC ha incrementado de forma considerable su volumen de actividad comercial, ampliando su cartera de clientes y aumentando su facturación en un 30%. Además, ha establecido colaboraciones con importantes compañías internacionales del sector farmacéutico y diagnóstico, interesadas en incorporar su tecnología a procesos de desarrollo clínico y validación de biomarcadores.

Uno de los hitos recientes más destacados ha sido el desarrollo de dos productos propios de medicina personalizada dirigidos a enfermedades inflamatorias crónicas, como la artritis reumatoide y la espondiloartritis. Ambos productos se encuentran en fase de protección mediante solicitud de patente y han sido diseñados como herramientas de apoyo a la decisión clínica, orientadas a mejorar la selección terapéutica en pacientes con alta heterogeneidad molecular. Estos desarrollos se han basado en datos generados por COBIOMIC en colaboración con centros clínicos nacionales y están siendo validados en cohortes independientes.

La compañía continúa su expansión con una estrategia centrada en la calidad y la escalabilidad. En este sentido, ha iniciado el proceso de certificación bajo la norma ISO 17025, con el objetivo de estandarizar sus procesos analíticos y ofrecer sus servicios en entornos clínicos y regulatorios exigentes, como ensayos clínicos multicéntricos o plataformas de medicina de precisión hospitalaria.

Con una visión clara de crecimiento sostenible e innovación aplicada, COBIOMIC se posiciona como uno de los actores emergentes más sólidos del ecosistema biotecnológico español, combinando ciencia, tecnología y orientación al mercado en el ámbito de la medicina personalizada.

Compartir en