Con casi tres décadas de experiencia, ELA Aviación se ha consolidado como un referente internacional en el sector de la aviación ligera. Fundada en 1996 por Emilio José López en Fuente Obejuna (Córdoba), esta empresa española diseña, fabrica y comercializa autogiros de altas prestaciones que hoy surcan los cielos de más de 30 países.
Desde sus inicios, ELA ha apostado por el control integral del proceso productivo: diseño, fabricación, ensamblaje y entrega. Esta estrategia garantiza estándares de calidad y seguridad al más alto nivel, consolidando una reputación que ha permitido la venta de más de mil aeronaves en todo el mundo.
El modelo de negocio de ELA Aviación se basa en una oferta diversificada: desde la venta directa de aeronaves hasta servicios de mantenimiento, soporte técnico y formación especializada para pilotos y técnicos. Sus productos no solo se dirigen a particulares, sino también a instituciones de formación, fuerzas de seguridad y operadores profesionales, lo que amplía su campo de actuación dentro del sector aeronáutico.
La historia de ELA está marcada por hitos clave. En 1999, la empresa presentó su primer modelo propio, el ELA 07, y en 2003 obtuvo certificaciones fundamentales para su expansión internacional. Desde 2005, sus autogiros comenzaron a distribuirse en Europa y América Latina. En 2009, ELA inauguró unas modernas instalaciones en Andalucía que consolidaron su capacidad de producción. Ya en 2012, superó la marca de 500 unidades vendidas, afianzando su posición global.
La innovación es uno de los pilares fundamentales de ELA. En 2021, la compañía lanzó el ELA Evo, reconocido como el autogiro más rápido del mundo certificado. Dos años más tarde, en 2023, sorprendió al mercado con el ELA Revo, el autogiro con el despegue más corto del mundo, una solución revolucionaria para operaciones en espacios reducidos.
Gracias a una red internacional de distribuidores autorizados y a su presencia constante en ferias aeronáuticas, ELA Aviación mantiene una proyección global sin perder sus raíces andaluzas. Participar en Alhambra Venture 2025 representa una nueva oportunidad para visibilizar la excelencia industrial y la capacidad de innovación que, desde Córdoba, continúa marcando el rumbo del sector aeronáutico ligero.