Labsinlove presenta en Alhambra Venture una nueva esperanza para los cánceres sin alternativa

Equipo de Labsinlove
Equipo de Labsinlove

Labsinlove, una empresa biotecnológica con sede en Granada, desarrolla nuevos fármacos necesarios para la Terapia por Captura de Neutrones con Boro (BNCT), una tecnología de radioterapia de un solo día eficaz para tratar cánceres con bajas tasas de supervivencia, como glioblastoma, tumores neuroendocrinos de pulmón y recurrencias en cabeza y cuello. Su función es destruir selectivamente células tumorales sin dañar tejidos sanos, ofreciendo una alternativa para casos donde los tratamientos actuales son insuficientes. Del 30 de junio al 2 de julio, en el Palacio de Congresos de Granada, Labsinlove presentará esta solución en Alhambra Venture 2025.

La BNCT utiliza compuestos con boro que se concentran en células malignas, seguidos de una irradiación con neutrones que genera una reacción destructiva localizada. Labsinlove ha creado formulaciones estables, como Boflyne® y Boritol®, listas para integrarse en la práctica hospitalaria, y avanza en nuevos compuestos dirigidos como BL1131, con más precisión y eficacia en tumores complejos, como los pulmonares. La empresa colabora con centros como el Instituto Laue-Langevin (Francia), la Universidad de Pavía (Italia) y el Hospital Virgen de las Nieves (Granada), este último vinculado a un proyecto para instalar una planta de BNCT en España.

Labsinlove ha abierto una ronda de financiación de un millón de euros para completar estudios preclínicos de BL1131 y preparar su registro como medicamento en investigación. Los ensayos clínicos en humanos están previstos para 2028. A su vez, la empresa opera en tres líneas: licencias de moléculas a farmacéuticas, distribución de formulaciones a hospitales y acuerdos de desarrollo con centros médicos, asegurando una implementación práctica y progresiva.

En Alhambra Venture, Labsinlove buscará conectar con inversores y socios clínicos interesados en tecnologías radioterapéuticas que prioricen precisión y seguridad, ampliando opciones para pacientes con pocas alternativas terapéuticas.

Compartir en