MATCH biosystems presenta en Alhambra Venture su tecnología para democratizar el diagnóstico molecular

Adrián H. Teruel, CEO & Co-founder en MATCH biosystems.
Adrián H. Teruel, CEO & Co-founder en MATCH biosystems.

En un mundo donde la detección temprana puede cambiar el destino de millones de pacientes, la biotecnología se enfrenta aún a un desafío logístico clave: la cadena de frío y la ágil escalabilidad. MATCH biosystems, startup especializada en tecnologías para la industria del diagnóstico molecular, aterriza en Alhambra Venture con una propuesta disruptiva que podría redibujar las reglas de métodos diagnósticos como la PCR: kits en 1 paso ultra-sencillos, estables a temperatura ambiente y con la máxima precisión garantizada por su diseño con AI propietaria.

Su innovación se basa en una tecnología propia de estabilización de compuestos biológicos que elimina la necesidad de frío en el transporte y almacenamiento de reactivos para PCR. Esto permite que hospitales, laboratorios e incluso zonas rurales sin infraestructura de refrigeración accedan a soluciones diagnósticas de alta calidad, con menos costes y mayor eficiencia operativa.

Además de esta solución base, MATCH ofrece diseño de secuencias de ADN y ARN mediante inteligencia artificial, fabricación OEM y ODM para terceros, y licencias de su tecnología para empresas que buscan escalar rápidamente sin construir desde cero. Esta versatilidad la convierte en un socio tecnológico ideal para compañías del sector diagnóstico que desean reducir tiempos de desarrollo, acelerar su liberación de lotes y aumentar márgenes de rentabilidad.

El modelo de negocio es 100% B2B, con márgenes brutos de hasta el 90 % y un enfoque modular que permite adaptarse a distintas necesidades: desde licencias y co-desarrollo hasta soluciones listas para comercializar. La startup prevé cerrar 2025 (su primer año comercial) con entre 7 y 10 clientes industriales activos y unos ingresos superiores a los 400.000 €.

En un mercado global donde la industria PCR superará los 12.000 millones de dólares en los próximos cinco años, MATCH biosystems busca ocupar una posición estratégica facilitando escalabilidad, sostenibilidad y acceso en un sector que necesita soluciones más ágiles.

Con su participación en Alhambra Venture, la startup pretende fortalecer su red de contactos en el ecosistema deeptech europeo, captar financiación y abrir conversaciones con potenciales socios tecnológicos, tanto del sector salud como del bioindustrial.

La innovación no siempre está en inventar algo totalmente nuevo. A veces, está en hacerlo más simple, más accesible y más útil para todos. Eso es lo que MATCH consigue para la industria del diagnóstico.

Compartir en