Remolonas, una empresa con sede en Valladolid, busca transformar la compra de alimentos al rescatar excedentes de la industria alimentaria —productos aptos descartados por estética o logística— y ofrecerlos a precios más accesibles mediante un supermercado digital. Su sistema 100 % online elimina tiendas físicas y conecta directamente con consumidores en toda la Península. Del 30 de junio al 2 de julio, en el Palacio de Congresos de Granada, Remolonas participará en Alhambra Venture 2025, un evento de referencia para el emprendimiento en el sur de Europa.
Cada semana, la plataforma selecciona frutas, verduras, conservas y otros productos con pequeñas imperfecciones o fechas de consumo próximas, los agrupa en cajas y los envía desde un hub logístico propio. Los clientes eligen entre suscripciones semanales o quincenales, recibiendo cestas que combinan frescos y secos con ahorros significativos. En sus primeros ocho meses, Remolonas ha entregado más de 12.000 pedidos, cuenta con 2.400 suscriptores activos y mantiene una retención superior al 85 %, todo con una estructura operativa eficiente y márgenes brutos del 55 %.
La empresa integra un compromiso social, los pedidos son preparados por personas con discapacidad en colaboración con el Grupo Cycle, haciendo de la inclusión laboral un elemento central de su operativa. También ha firmado acuerdos con actores como Eroski y trabaja en nuevas líneas, como productos para oficinas y una marca blanca basada en excedentes, ampliando las opciones para un consumo más responsable.
En Alhambra Venture, Remolonas buscará una ronda de inversión de 2 millones de euros para optimizar su tecnología, fortalecer su logística y llegar a más hogares con una forma de consumo eficiente y equitativa. Al reducir el desperdicio alimentario, Remolonas muestra que cada compra puede apoyar un sistema alimentario más justo.