Identificar a tiempo las señales de peligro antes de que se conviertan en un problema mayor sigue siendo una tarea compleja y más cuando se trata de individuos y no de hechos objetivos. AIDOS ha desarrollado un sistema que permite identificar comportamientos problemáticos a través de inteligencia artificial y visión por computador, sin necesidad de entrevistas o cuestionarios. Su tecnología analiza expresiones faciales, microgestos y ciertos patrones conductuales para ofrecer resultados inmediatos, aplicables a situaciones reales como la gestión de personal, el control fronterizo o la evaluación en entornos de seguridad.
La empresa, con sede en Melilla, trabaja con un variado equipo que une conocimientos en psicología, software e inteligencia artificial. Su solución ha sido puesta a prueba junto a cuerpos policiales, universidades y centros penitenciarios, lo que ha permitido mejorarla en escenarios reales. Este trabajo le ha valido el reconocimiento como Embajadora de la Innovación por ENISA y su inclusión entre las startups más destacadas del país en 2024. Además, cuenta con protección legal desde 2022, gracias a una solicitud de patente luego convertida en modelo de utilidad.
AIDOS estará presente en Alhambra Venture 2025, que se celebrará del 30 de junio al 2 de julio en el Palacio de Congresos de Granada, con el objetivo de captar 250.000 euros de inversión para seguir perfeccionando su sistema, cumplir con los marcos éticos y legales europeos y avanzar en la validación comercial mediante proyectos piloto. Su modelo combina software como servicio con licencias y soluciones adaptadas a instituciones, lo que permite implementar su herramienta sin grandes barreras técnicas ni costes ocultos.
Para su CEO, M. Kapp, esta tecnología tiene un propósito muy claro, “Queremos anticiparnos a situaciones de riesgo antes de que generen consecuencias, ayudando a organizaciones públicas y privadas a tomar decisiones mejor fundamentadas”. En su participación en Alhambra Venture, la compañía busca establecer acuerdos que les permitan escalar su solución y aplicarla en nuevos escenarios, siempre bajo criterios de transparencia, privacidad y utilidad real.