La bienvenida de la 12ª edición corrió a cargo del director de IDEAL, Quico Chirino, y Jorge Saavedra, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Granada
Alhambra Venture volvió en su 12ª edición con unas vistas incomparables a la Vega, la Alhambra y Sierra Nevada. En el Palacio de Quintalegre, doscientos inversores y más de medio centenar de startups se reunieron el lunes por la tarde dispuestos a impulsar los proyectos más innovadores. A todos ellos y a los representantes de las distintas instituciones dio la bienvenida Quico Chirino, director de IDEAL.
«Esta noche estamos en este Palacio de Quintalegre. Lo mandó construir la familia de los Rodríguez Acosta. Cuando llegaron aquí, estaba ya el Colegio Ave María de la Quinta, que el Padre Manjón promomovió. Un día iba por el Sacromonte y vio a dos niños gitanos analfabetos. Decidió entonces que tenía que hacer algo por las clases desfavorecidas. Esos niños con pocos recursos pero que buscaban el conocimiento convivían con una familia que tenía una banca. Ese es el paralelismo», arrancó Chirino.
Por su historia es, según él, «un entorno propicio para invocar al pensamiento». Ese es el objetivo, subrayó, crear el ambiente «proclive» para que inversores y emprendedores puedan tener «ideas tan innovadoras que ni siquiera existen todavía». «Unos tenéis el dinero y otros no tenéis los recursos pero sí las ideas. IDEAL hace esto porque quiere ser un actor implicado con la sociedad en la que vivimos para ser mejor y progresar. Buscamos comunicar, poneros en contacto a los unos con los otros. Es lo que vamos a hacer», aseguró.
«IDEAL hace esto porque quiere ser un actor implicado con la sociedad en la que vivimos para ser mejor y progresar»
Quico Chirino, director de IDEAL
El Palacio de Quintalegre es, además, la sede institucional del acelerador de partículas. Conjuga tradición, innovación y futuro, aspectos que también puso en valor el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra. Este es, en su opinión, uno de esos rincones «inigualables» de la ciudad donde albergan «grandes posibilidades y también algunas de las mayores esperanzas de futuro», en referencia al Ifmif-Dones.
Una ciudad para emprender y para vivir
También se refirió a esta cabecera, IDEAL, un medio de comunicación «comprometido con la sociedad, con Granada, y con fortalecer las oportunidades que generamos en la provincia». En este sentido, resaltó que Granada está en un momento «decisivo». «Es una ciudad dinámica, que lo tiene todo, que combina como pocas otras esa innvoación, ese talento que sale de nuestra universidad, y también la capacidad de atraer a esos nómadas que eligen Granada para vivir y trabajar», apuntó.

Así, el mayor evento de innovación del sur de Europa acumula ya 12 ediciones «por méritos propios». En este sentido, Saavedra hizo referencia a la Capitalidad Cultural Europea 2031 a la que aspira Granada. Este evento «nos convierte en estos días en lo que queremos que sea Granada, el epicentro de la cultura, de la innovación, también de las nuevas tecnologías. Aspiramos a eso», concluyó.