Beat the Flow nace de una escena que durante años ha crecido en las calles, sin un espacio digital propio. Esta appgame española, centrada en el freestyle como forma de expresión artística y cultural, ha sido seleccionada como finalista en Alhambra Venture 2025, que se celebrará del 30 de junio al 2 de julio en el Palacio de Congresos de Granada. Su presencia en el evento marca un paso importante para una propuesta que ha sabido unir cultura urbana, gamificación y comunidad.
El reconocimiento llega tras su paso por el Ceuta Tech Summit 2025, donde fue una de las startups seleccionadas directamente para participar en Alhambra. Desde entonces, Beat the Flow ha seguido sumando seguidores, especialmente entre jóvenes que buscan un espacio donde practicar, competir y compartir sus rimas. La app permite entrenar con cientos de instrumentales, miles de estímulos, organizar torneos entre amigos y medir progresos a través de dinámicas personalizadas. Pero su impacto no se limita a lo digital. La iniciativa se apoya en eventos presenciales como campeonatos urbanos y talleres educativos que fomentan la expresión libre y el desarrollo artístico.
El proyecto genera ingresos a través de suscripciones, sponsors, venta de productos, acuerdos con entidades públicas y privadas (B2B2C). Javi Alañón, su CEO, explica que el propósito es construir una comunidad donde la creatividad tenga protagonismo y los jóvenes puedan explorar su potencial artístico sin barreras. Actualmente, la app acaba de hacer su lanzamiento y se encuentra en pleno desarrollo de una nueva versión con la que, unido al desembarco en Latinoamérica, aspiran a cerrar el año con más de 100.000 usuarios activos.
Durante el Alhambra Venture, Beat the Flow presentará una ronda de inversión de 100.000 euros con la que busca seguir mejorando la plataforma, ampliar su alcance internacional y continuar acercando el freestyle a nuevas audiencias desde una perspectiva tecnológica y cultural.