Bookahospi, una empresa tecnológica que conecta hospitales con profesionales médicos de todo el mundo a través de una plataforma digital, la misma agiliza la homologación de titulación universitaria 100% online, la gestión de visados y la organización de turnos en tiempo real. Su sistema responde a la escasez de personal sanitario cualificado, un problema que afecta a sistemas de salud globales, especialmente en regiones con déficits estructurales. Del 30 de junio al 2 de julio, en el Palacio de Congresos de Granada, la startup presentará su solución como finalista en Alhambra Venture 2025.
En el Ceuta Tech Summit, Bookahospi destacó al ser seleccionada para este evento, subrayando la urgencia de su misión, en Europa, la falta de personal sanitario puede costar vidas en cuestión de minutos. Su plataforma, basada en un modelo SaaS, emplea inteligencia artificial para acortar los plazos de contratación y cubrir vacantes en la mayoría de las comunidades autónomas en España, además de Francia, Reino Unido y Arabia Saudi.
En paralelo, colabora con organizaciones como Sanitas, Vithas, el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Salud de Arabia Saudita planteando el nuevo termino Healancer; La combinación entre Heal y freelance donde los profesionales de salud ahora podrán elegir como y donde trabajar, de forma global, local, en remoto o por turnos.
Con una ronda de financiación de 440.000 euros en curso, (De la cual ya tienen una parte cubierta por fondos internacionales) Bookahospi prepara su expansión como líder de Homologación Internacional Sanitaria a Estados Unidos y el resto de Europa. También, estudia aplicar su tecnología de validación documental automatizada en áreas como educación, tecnología o ingeniería, donde los procesos de homologación internacional presentan obstáculos similares.
En Alhambra Venture, Bookahospi exhibirá una herramienta operativa con tracción internacional, buscando consolidar alianzas con instituciones y fondos interesados en tecnologías que resuelvan desafíos estructurales del sector sanitario internacional. Su visión prioriza una gestión eficiente y accesible con el fin de ser líderes de la movilidad sanitaria internacional siendo un puente entre calidad y necesidad en el mundo.