EONSEA redefine la inspección subacuática con IA y robótica, y presenta su propuesta en Alhambra Venture

Equipo de la startup EONSEA.
Equipo de la startup EONSEA.

Las infraestructuras marítimas sufren un desgaste constante debido a entornos extremos, pero su revisión y mantenimiento aún dependen, en muchos casos, de procesos manuales que implican riesgos operativos, así como costes elevados. Frente a esta realidad, EONSEA ha desarrollado un sistema que combina vehículos submarinos operados de forma remota, en conjunto con la inteligencia artificial y un software especializado, con el fin de automatizar las inspecciones y mejorar la precisión en la detección de problemas estructurales bajo el agua. La startup ha sido seleccionada para participar en Alhambra Venture 2025, que se celebrará los días 1 y 2 de julio en el Palacio de Congresos de Granada, donde presentará su tecnología ya testada en condiciones reales.

La plataforma de EONSEA permite analizar el estado de infraestructuras en entornos de baja visibilidad sin necesidad de buceadores. Detecta patologías estructurales mediante algoritmos entrenados para identificar patrones de desgaste, fallos o anomalías, generando informes listos para un uso técnico. Actualmente, está en fase de despliegue y próximamente incluirá funciones avanzadas como representación 3D de elementos sumergidos y segmentación de daños. Este enfoque busca reducir el tiempo de estudio, mejorar la trazabilidad y facilitar la toma de decisiones en tareas de mantenimiento y en auditorías o controles ambientales.

El modelo de negocio de esta startup se basa en servicios bajo demanda y suscripciones a la plataforma digital, con un desarrollo progresivo hacia una solución completa que cubra tanto análisis como gestión de datos técnicos. Hoy día, EONSEA colabora con puertos deportivos y operadores de energía offshore, también ha trabajado con la Autoridad Portuaria de Huelva y la empresa Enerocean para validar sus sistemas.

El equipo que conforma el desarrollo de esta idea combina experiencia en robótica submarina, inteligencia artificial y gestión de operaciones marítimas. La startup a su vez cuenta con financiación pública y privada para avanzar en su fase de comercialización.

Con su participación en Alhambra Venture, EONSEA busca crecer en su expansión nacional y establecer acuerdos que le permitan llevar esta tecnología a otros mercados donde la inspección subacuática sigue siendo un reto operativo y económico.

Compartir en