Cada año, se producen unas 400 millones de toneladas de plástico, gran parte de las cuales termina en océanos y suelos. BZERO, es una startup valenciana que desarrolla bioplásticos compostables y biodegradables que se desintegran en agua, suelo o compost, ofreciendo una alternativa viable a los plásticos fósiles. La empresa ha sido seleccionada como finalista de Alhambra Venture 2025, que se celebrará del 30 de junio al 2 de julio en el Palacio de Congresos de Granada, un foro que reúne a más de 70 startups y 243 inversores, con 103 millones de euros movilizados desde 2014, según su sitio oficial.
BZERO formula y desarrolla bioplásticos a partir de recursos renovables como alternativa sostenible y económicamente viable a los plásticos convencionales. Su misión se basa en torno a tres grandes objetivos estratégicos bajo el concepto de Biomateriales de impacto ZERO:
- Zero emisiones: mediante un proceso productivo diseñado para ser neutro en carbono.
- Zero residuos: con materiales compostables tanto en condiciones industriales como domésticas, y biodegradables en distintos entornos.
- Zero diferencia de precio: gracias al uso de modelos probabilísticos que identifican los umbrales de escala necesarios para competir en coste con los plásticos de origen fósil.
Los materiales desarrollados por BZERO alcanzan hasta un 55 % de contenido biobasado, superando la media del mercado en su categoría. Están diseñados para cumplir los estándares ambientales sin elevar los costes operativos, lo que los convierte en una solución ideal para empresas que desean avanzar en sostenibilidad sin comprometer su competitividad. Actualmente, la empresa está en proceso de escalado industrial y ejecuta pilotos en colaboración con compañías líderes del sector alimentario y de transformación de plásticos en España. Además, su solidez técnica y potencial innovador han sido reconocidos con la concesión de proyectos en programas públicos altamente competitivos como NEOTEC, IVACE PIDI y CDTI Misiones.
En Alhambra Venture, valorado por sus sesiones de mentoría y networking que conectan emprendedores con inversores como Clave Capital o Wayra, BZERO buscará financiación para expandir su red de producción y entrar en mercados europeos clave. Según Espi, «nuestros materiales no deben dejar rastro, ni en el medio ambiente ni en los presupuestos de los clientes». La empresa aspira a consolidar su posición en un sector donde la demanda de bioplásticos crece a un ritmo del 18% anual.