Dougan Milne orienta a las startups finalistas de Alhambra Venture 2025 sobre cómo planificar su salida con éxito

Dougan Milne, managing director Tech, en Borealis Partners.
Dougan Milne, managing director Tech, en Borealis Partners.

En una nueva sesión del Academy de Alhambra Venture, el prestigioso inversor y experto en crecimiento corporativo Dougan Milne compartió con las startups finalistas una visión estratégica y muy práctica sobre uno de los aspectos más desconocidos y críticos del emprendimiento: la planificación de la salida (exit).

Milne, managing director Tech en Borealis Partners, con una trayectoria de más de dos décadas asesorando a startups tecnológicas y fondos de inversión en EE.UU., América Latina y Europa, centró su intervención en una pregunta clave: ¿Cuándo y cómo preparar una empresa para su venta, fusión o salida a bolsa?

La sesión, titulada ‘Planning for the Exit’, fue una de las más técnicas y estratégicas del programa del Academy, diseñado para dotar a los finalistas de Alhambra Venture 2025 de las herramientas necesarias antes de su presentación ante inversores los días 1 y 2 de julio en el Palacio de Congresos de Granada.

Milne desgranó los principales tipos de salida posibles —adquisición estratégica, venta a private equity, fusión, salida pública, o incluso adquisición por el equipo interno— y recalcó que una buena estrategia de exit no se improvisa, sino que se construye desde los primeros años de la startup. “Una empresa con vocación de crecimiento debe tener desde el principio un ‘roadmap de salida’, aunque no se ejecute hasta dentro de 5 o 10 años”, señaló.

Entre los aspectos más valorados por los asistentes estuvo su enfoque sobre el rol de los fundadores, que no deben verse como indispensables para siempre. «Una compañía con demasiada dependencia de sus fundadores no es atractiva para compradores. Hay que saber profesionalizarla y construir una cultura transferible».

Milne también abordó los factores que aumentan el valor en un proceso de venta: tracción sostenible, claridad financiera, propiedad intelectual bien documentada y una visión clara del mercado. Además, subrayó la importancia de anticiparse a los intereses de los potenciales compradores: «Quien compra, lo hace pensando en su propio crecimiento. Tu pitch debe hablarle también a esa visión».

La sesión concluyó con una ronda de preguntas en la que Milne ofreció consejos específicos para casos reales de los emprendedores presentes. Su intervención añadió una capa fundamental de madurez y visión a las startups, reforzando el espíritu del Academy: formar, preparar y profesionalizar a los finalistas para maximizar su impacto en Alhambra Venture y más allá.

Con esta sesión, Alhambra Venture reafirma su apuesta por elevar la calidad del ecosistema emprendedor del sur de Europa, abordando todas las etapas del ciclo de vida de una startup, incluyendo aquellas que solo los más ambiciosos se atreven a planificar.

Compartir en