Alternativas de financiación pública y privada para startups, eje de una nueva sesión del Academy de Alhambra Venture 2025

El programa Academy de Alhambra Venture 2025 continúa ofreciendo formación especializada a las startups finalistas del evento, con una nueva sesión centrada en las vías de financiación disponibles para proyectos emprendedores en fases iniciales y de crecimiento.

La jornada contó con la participación de Antoni Rondan, técnico del área de Promoción Institucional y Cooperación de ENISA (Empresa Nacional de Innovación), y de Pedro Navarro Marín, director del Centro de Empresas DayOne Andalucía de CaixaBank.

Antoni Rondan explicó en detalle el funcionamiento de las líneas de financiación que ofrece ENISA, destacando su flexibilidad y utilidad para startups con modelos innovadores. “ENISA no entra en el capital ni exige avales. Buscamos acompañar y empoderar a los emprendedores”, afirmó, detallando los requisitos y el proceso de solicitud. Subrayó también el crecimiento del número de operaciones en Andalucía y la creciente implicación del ecosistema local.

Por su parte, Pedro Navarro compartió la perspectiva de CaixaBank DayOne, especializada en atender las necesidades financieras de startups, scaleups y fondos de inversión. Destacó la importancia de construir relaciones de confianza con entidades financieras desde etapas tempranas, y animó a las startups a planificar su estrategia de financiación como parte integral del modelo de negocio. También explicó los distintos instrumentos disponibles, desde préstamos participativos hasta rondas de inversión privada, pasando por convocatorias como los Premios EmprendeXXI.

Ambos ponentes coincidieron en la necesidad de combinar distintas fuentes de financiación para asegurar la sostenibilidad de los proyectos emprendedores, y respondieron a numerosas preguntas prácticas de las startups participantes.

Esta sesión se enmarca dentro del itinerario de formación avanzada que precede a la celebración de Alhambra Venture 2025, cuya XII edición tendrá lugar los días 1 y 2 de julio en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. El evento reunirá a las startups más prometedoras del sur de Europa con inversores y actores clave del ecosistema emprendedor.

Compartir en