La digitalización ha cambiado la forma en que profesiones como la medicina, la educación o la logística gestionan sus procesos, y la fisioterapia no es una excepción. Mientras que médicos usan plataformas para teleconsultas y docentes integran aulas virtuales, los fisioterapeutas aún dependen en gran medida de herramientas manuales y desconectadas. E-Salud, una startup granadina, ha encontrado una solución que unifica la gestión de las clínicas, integrando funciones de agenda, facturación, firma digital, CRM y prescripción de ejercicios personalizados. Del 30 de junio al 2 de julio, en el Palacio de Congresos de Granada, la empresa participará en Alhambra Venture 2025, uno de los eventos de emprendimiento más importantes en el sur de Europa.
Creada por fisioterapeutas, la plataforma de E-Salud se adapta a autónomos y centros con varios profesionales, con suscripciones desde 40 euros al mes. Incluye anvil app para pacientes, que ofrece recordatorios, chat directo y una biblioteca con más de 3.500 vídeos de ejercicios desarrollados por el equipo, mejorando el seguimiento de los tratamientos. En un sector donde la digitalización en España está al 15 %, frente al 75 % de la media europea, E-Salud quiere simplificar procesos que suelen depender de múltiples herramientas, permitiendo así a los profesionales coordinar citas y gestionar pacientes con mayor claridad, similar a cómo las plataformas de telemedicina han optimizado la atención médica.
El mercado de la telerehabilitación, valorado en 144 millones de dólares en 2023 con un crecimiento proyectado del 14 % anual en la próxima década, subraya el potencial de soluciones como la de E-Salud. Apoyada por el programa de incubación El Carmen de la Diputación de Granada y Telefónica, la empresa desarrolla funciones de inteligencia artificial para automatizar informes y optimizar la comunicación con pacientes, un avance comparable a cómo los sistemas CRM han agilizado la gestión en sectores como el comercio electrónico.
En Alhambra Venture, E-Salud pretende ampliar su base de clínicas y explorar colaboraciones con universidades y asociaciones profesionales. Al igual que otras industrias han adoptado herramientas digitales para ganar eficiencia, E-Salud ofrece a los fisioterapeutas una solución práctica que mejora la gestión y apoya el impacto social de la profesión.