Elena Aguilera y Alberto Sarabia abordan la identidad de marca y la protección de activos inmateriales en una nueva sesión del Academy de Alhambra Venture 2025

Elena Aguilera Balboa y Alberto Sarabia Ruiz.
Elena Aguilera Balboa y Alberto Sarabia Ruiz.

En una nueva sesión del programa formativo Academy dirigido a las startups finalistas de Alhambra Venture 2025, se abordaron ayer dos aspectos clave para el desarrollo competitivo de cualquier proyecto emprendedor: la identidad de marca y la protección de los activos inmateriales.

La jornada contó con la intervención de Elena Aguilera Balboa, diseñadora industrial y responsable del área visual en CMA Comunicación, y de Alberto Sarabia Ruiz, jefe del servicio de apoyo a la empresa en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).

Elena Aguilera destacó la relevancia del diseño y el branding en la conexión emocional con el usuario y en la percepción de valor de los proyectos: «Una gran idea mal diseñada es como una silla coja. La marca es parte del corazón del negocio». Aportó herramientas, referencias y consejos prácticos para que las startups puedan construir una identidad visual coherente y escalable, incluso con recursos limitados.

Por su parte, Alberto Sarabia subrayó la importancia de proteger los activos intangibles como vía para asegurar la exclusividad y rentabilidad de las innovaciones. «Innovar sin proteger es perder. El valor está en lo intangible, y eso hay que saber gestionarlo estratégicamente», apuntó, explicando las distintas formas de protección disponibles y las ayudas públicas al alcance de emprendedores y pymes.

El programa Academy continúa así su calendario de sesiones, ofreciendo formación especializada en aspectos clave del emprendimiento, en preparación para la XII edición de Alhambra Venture, que se celebrará los días 1 y 2 de julio de 2025 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada.

Compartir en