La startup almeriense INBIOTA SCA ha sido seleccionada como finalista de Alhambra Venture 2025, el mayor evento de inversión para startups del sur de España, que se celebrará los días 30 de junio, 1 y 2 de julio en el Palacio de Congresos de Granada.
INBIOTA nace como una cooperativa biotecnológica joven y comprometida con transformar el modelo agrícola desde sus raíces. Su propuesta integra ciencia, sostenibilidad y tecnología para restaurar suelos agrícolas mediante bioinsumos personalizados basados en microorganismos nativos, análisis metagenómicos y asesoramiento técnico continuo. Esta innovadora solución, encapsulada en su tecnología propia SynBioSoil®, permite regenerar la fertilidad del suelo, aumentar la productividad y reducir la dependencia de químicos.
Con sede en Laujar de Andarax (Almería), INBIOTA opera desde un laboratorio propio y colabora estrechamente con cooperativas, distribuidores y centros de I+D. Su equipo, liderado por Antonio Javier Vargas y Luz Angélica Nieto, combina el conocimiento práctico del campo con formación en biotecnología, química y sostenibilidad. Su enfoque inclusivo destaca por fomentar la igualdad de género en el entorno rural y generar empleo verde cualificado.
Expansión internacional
INBIOTA ha sido reconocida con varios premios de emprendimiento e innovación y actualmente impulsa un ambicioso plan estratégico de cinco años que contempla la escalada nacional, expansión internacional y certificaciones como B Corp. Con un modelo de negocio B2B, B2C y B2B2C, la empresa ya comercializa productos y servicios de alta especialización, como análisis microbiológicos, asesoría agronómica y formación en prácticas regenerativas.
Gracias a su enfoque integral, INBIOTA contribuye activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en los ámbitos de salud del suelo, empleo rural y reducción de la huella de carbono.
Con una facturación de 127.000 euros y buscando una ronda de financiación de 665.000 euros, INBIOTA llega a Alhambra Venture con el objetivo de consolidar su red de distribución y potenciar su impacto en el ecosistema agrobiotecnológico nacional e internacional.