Kreios Space aterriza en Alhambra Venture con la primera tecnología europea que permite volar satélites sin combustible

Equipo de la startup Kreios Space.
Equipo de la startup Kreios Space.

Operar en el espacio más bajo de la órbita terrestre (VLEO, 150–400 km) había representado, hasta ahora, un límite técnico inabordable. Para entenderlo mejor, la resistencia atmosférica limita la vida útil de los satélites a pocos días o semanas. Por ello, Kreios Space, una startup española de base tecnológica, ha desarrollado un sistema de propulsión eléctrica que da una novedosa solución, el Air-Breathing Electric Propulsion (ABEP), que “respira” gases de la atmósfera para generar empuje, sin necesidad de llevar combustible a bordo. Con esta innovación —única en Europa y validada ya en condiciones reales de laboratorio— Kreios da inicio a una nueva etapa para las comunicaciones, la observación terrestre y la defensa. Con su sistema, los satélites podrán mantenerse en VLEO durante más de 10 años, con mayor resolución de imágenes, menor latencia de datos y cobertura global directa a dispositivos, sin necesidad de antenas terrestres.

Cabe resaltar que esta novedosa solución ha sido desarrollada por un equipo formado por ingenieros aeroespaciales y expertos en plasma y dinámica orbital, y asesoramiento de exdirectivos de Thales Alenia, ESA o JAXA. Gracias a ello, Kreios Space ya ha levantado más de 5 millones de euros y tiene acuerdos avanzados con operadores y gobiernos europeos. Por lo cual, en Alhambra Venture 2025, la startup busca cerrar una ronda de 8 M€ para lanzar sus primeras demostraciones en órbita en 2026 y preparar la plataforma para sus primeros contratos gubernamentales en 2027.

Compartir en