«Necesitamos la IA porque necesitamos poder responder los primeros»

Panel de expertos en Defensa en el escenario de Alhambra Venture. CLARA CEREZO.
Panel de expertos en Defensa en el escenario de Alhambra Venture. CLARA CEREZO.

El panel de expertos ‘Construyendo Ecosistemas de Innovación en Defensa’ reflexionó sobre la aplicación de la tecnología en este ámbito

En un contexto geopolítico convulso como el actual, la Defensa se ha convertido en un asunto de Estado. La XII edición de Alhambra Venture contó con un vertical dedicado precisamente a la Defensa en su última jornada, dentro del cual se enmarcó el un panel de expertos titulado ‘Construyendo Ecosistemas de Innovación en Defensa’, con José Carlos de la Fuente Chacón, General de División, Fernando Luis Morón Ruiz, Director de Investigación, Doctrina, Orgánica y Materiales, Juan Luis Chulilla, socio fundador de Red Team Shield, S.L., y Juan Castro Reyes, Coronel en Jefatura de centro logístico del núcleo de construcción de la base logística del Ejército.

En primer lugar tomó la palabra José Carlos de la Fuente Chacón, quien comenzó remarcando que «el reto del día a día» en materia de Defensa «es el tiempo». «Necesitamos la IA porque necesitamos poder responder los primeros», aseveró. En este sentido, De la Fuente Chacón lanzó una reflexión al auditorio: «¿por qué necesitamos que los jóvenes innoven?». La respuesta fue clara: «porque son ágiles, lo que no son las grandes empresas, los necesitamos por su agilidad y capacidad de trabajo que da resultados inmediatos».

A continuación le tocó el turno a Fernando Luis Morón Ruiz, quien explicó que «se ha dejado de lado el concepto tradicional de Defensa militar, con el impacto que eso acarrea». Insistió en que «se han dedicado a operaciones de paz y de contrainsurgencia», dado que «vivimos en un mundo volátil, incierto y ambiguo». Por último, Morón Ruiz resaltó «la complejidad actual que cubre la OTAN», en referencia a «las operaciones multidominio», una maniobra de importancia «debido a los problemas de atribución de los ataques según su medio» del contexto geopolítico actual.

El siguiente en intervenir fue Juan Luis Chulilla, socio fundador de Red Team Shield, quien puso de relieve «la eficacia de los drones en el campo, así como de la IA». De acuerdo con Chulilla, nos encontramos en «un contexto sin precedentes», donde Europa «se encuentra en una situación muy incómoda». «Tenemos que adaptarnos a la situación y lo deseable es no pagar el precio en bolsas negras», comentó con contundencia. En última instancia, el experto defendió que «la innovación no ha de ser un espejismo» y que «hace falta dinero para mejorar lo nuevo y lo existente, hay que priorizar estas necesidades».

Por último, el broche lo puso Juan Castro Reyes, coronel en Jefatura de centro logístico del núcleo de construcción de la base logística del Ejército, que resaltó que el reto que supone desarrollar las herramientas de Defensa en un entorno tecnológico en permanente cambio. Concretamente, puso el ejemplo del plan de experimentación que están llevando a cabo con «cuarenta estudios experimentales para validar que las tecnologías identificadores se pueden aplicar de inmediato» al ámbito de la Defensa. La conclusión de la charla fue que el entorno de la Defensa «cambia a mucha velocidad, hay que adaptarse, y solo los que tenemos conocimiento se adaptan».

Compartir en