Quintauris gana la edición más ambiciosa de Alhambra Venture

Entrega de premios de Alhambra Venture en el escenario del Palacio de Congresos de Granada. CLARA CEREZO.
Entrega de premios de Alhambra Venture en el escenario del Palacio de Congresos de Granada. CLARA CEREZO.

El evento finalizó con la entrega del galardón general y de un premio para cada uno de los verticales en los que se dividió el foro

La XII edición de Alhambra Venture, la más ambiciosa hasta la fecha al aglutinar un mayor número de startups y expertos, finalizó con la tradicional entrega de premios. A lo largo de tres días, el evento de emprendimiento organizado por IDEAL ha puesto en contacto a responsables de entidades públicas, fondos privados y empresas que deseaban consolidar su actividad. El premio general de Alhambra Venture 2025 fue otorgado a Quintauris, una ‘startup’ dedicada a acelerar la comercialización de los procesadores basados en RISC-V (computadora por conjunto de instrucciones reducidas).

El premio a Quintauris fue entregado por Amelia Martínez Sánchez, viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, quien dio la enhorabuera a Quintauris y agradeció su implicación a los organizadores del evento. «Las startups son clave para la competitividad de Andalucía en Europa. Desde el gobierno de Juanma Moreno hemos apostado por la innovación para incrementar la competitividad de las empresas», defendió la viceconsejera. Por su parte, Pedro López Estepa, responsable de Quintauris, agradeció el premio recibido y aseguró que «lo importante es la gente que ha participado», al tiempo que puso en valor el papel de la ciudad anfitriona del evento: «el ‘¿por qué en Granada?’ se ha respondido solo.

En cuanto a los premios para los verticales, el primero, referido al -ámbito de Defensa, fue para Red Team Shield, startup española especializada en red teaming y consultoría para la defensa de infraestructuras críticas frente a drones comerciales armados. El premio fue entregado Pedro Díez, presidente en Tecdual.

Red Team Shield

El segundo premio, el del vertical de Impacto, fue para la ELdeS, la primera plataforma en el mundo que permite la enseñanza de lengua de signos de forma masiva, interactiva y autoadministrada, gracias al uso de Inteligencia Artificial y detección de movimientos. El reconocimiento le fue dado por parte de Rocío González, responsable de eventos en IDEAL, y Silvia Miranda,directora de marketing y operaciones.

ELdeS

Luis Guijarro, director comercial de IDEAL, fue el encargado de dar a Venturi Technologies el galardón del vertical de Agrotech. Esta startup desarrolla soluciones de sensorización avanzada e inteligencia artificial para una agricultura más eficiente y sostenible.

Venturi Technologies

One Plan fue la ganadora del vertical de Inteligencia Artificial, Ignacio Rodríguez, coordinador de Alhambra Venture, entregó el reconocimiento. Esta startup se definde como el primer comité ejecutivo virtual basado en IA Avatars para empresas de rápido crecimiento.

One Plan

El galardón de Tecnologías Aplicadas fue entregado por Quico Chirino, director de IDEAL, a Kreios Space SL., empresa que desarrolla sistemas de propulsión eléctrica para satélites en órbitas muy bajas.

Kreios Space

Por último, el premio a la vertical de salud, entregado por Antonio González, director general de IDEAL, fue para Duponte, creador de Matchgénica, una plataforma AI-driven que convierte datos farmacogenómicos complejos en respuestas fáciles de entender y aplicar en clínica.

Duponte

Una vez más, Alhambra Venture rebasó las expectativas de sus participantes, inversores, startups y colaboradores, logrando crear un espacio propicio para el emprendimiento y la innovación en la ciudad de Granada.

Compartir en