Tres guías para la internacionalización de las startups

Mesa redonda entre Miriam Gutiérrez, Martin Jerch y Luis Miguel Nebot. CLARA CEREZO.
Mesa redonda entre Miriam Gutiérrez, Martin Jerch y Luis Miguel Nebot. CLARA CEREZO.

Una mesa redonda entre Miriam Gutiérrez, Martin Jerch y Luis Miguel Nebot

Moderando Wilhelm Lappe (fundador de Emprelab y theBizTour, y consultor de startups), se monta una mesa redonda entre Miriam Gutierrez (gerente de Desarrollo de Negocio en la Cámara de Comercio California – España), Martin Jerch (jefe de departamento, ICEX España Comercio e Inversión) y Luis Miguel Nebot (responsable del Área Internacional de Cámara Granada).

Con una visión de puertas abiertas y mucho mundo por ver, Miriam Gutierrez, Martin Jerch y Luis Miguel Nebot han dado sus consejos para la internacionalización de startups y scaleups en el tercer día de la XII edición de Alhambra Venture, con Wilhelm Lappe moderando la conversación. «Las oportunidades se encuentran en un lugares donde nunca antes se ha mirado» invitó Nebot.

La conversación constó de los retos a los que se enfrentarán primero, y de los consejos que van a necesitar por el camino. «Antes de llegar a donde quieres actuar, hay que hacer un buen estudio de mercado. Ve un tiempo antes, estudia el terreno, habla con gente del lugar», comentó Gutierrez. Reforzó con la idea de ir «a lo importante, que es el mercado, porque al final el producto no vende».

Jerch y Nebot apuntaron hacia la formación de una buena red de contactos para mayor visibilidad y facilidades. «Cada vez va a ser más importante estar interconectado con la contraparte internacional», apoyó el responsable de la Cámara, ya que dijo que el mundo de las startups «se mueve de una manera muy occidental, y muchas veces falta conocer la oriental».

Para cerrar, los tres ponentes cantaron los «tips» finales que les pidió Lappe para todas las empresas que estuvieran por meterse en la fase de la internacionalización. Miriam Gutierrez: «Que piensen global», Martin Jerch: «Que se apoyen en la administración pública para llegar a estos mercados», y Luis Miguel Nebot: «Que se pierdan y vean mundo».

Compartir en