La arquitectura de procesadores abierta RISC-V, conocida por su flexibilidad y potencial de innovación, enfrenta obstáculos para su adopción industrial por causa de la falta de a estandarización. Junto con los impedimentos técnicos, la inestabilidad geopolítica genera una gran desconfianza en el mercado de los procesadores. La startup Quintauris, con sede en Granada y Múnich, trabaja en acelerar la comercialización de los procesadores basados en RISC-V. Mediante el desarrollo de plataformas globales aseguran su uso en sectores como automoción, data centers y la automatización industrial, limitando el riesgo tecnológico y el impacto de potenciales cambios geopolíticos. Del 30 de junio al 2 de julio, en el Palacio de Congresos de Granada, la empresa participará en Alhambra Venture 2025, en su XII edición.
Con accionistas líderes en el sector de los semiconductores como Robert Bosch GmbH, Infineon Technologies AG, Nordic Semiconductor ASA, NXP® Semiconductors, STMicroelectronics, y Qualcomm Technologies, Inc, Quintauris tiene como objetivo acelerar la adopción de RISC-V en distintas industrias. Además, contribuye a reducir la dependencia tecnológica de otros continentes, promoviendo capacidades locales en diseño.
Por su parte, la empresa colabora con universidades como las de Granada y Múnich, integrando conocimiento académico con aplicaciones prácticas, impulsando el ecosistema tecnológico local y reforzando el conocimiento de RISC-V en la comunidad universitaria. Así mismo, sus alianzas con instituciones andaluzas y bávaras fomentan una red técnica con alcance continental, logrando crear impacto a tres niveles: local, nacional y europeo. En Alhambra Venture, Quintauris buscará conectar con empresas, investigadores y administraciones para fortalecer su proyecto de innovación europea.