El turismo ha pasado de guías impresas a plataformas digitales que planifican cada detalle, pero los viajeros exigen algo más, seguridad sin complicaciones. Travelfine, una startup traveltech, responde con seguros de viaje y salud personalizados, y estará presente en Alhambra Venture 2025, del 30 de junio al 2 de julio, en el Palacio de Congresos de Granada, un evento que conecta innovación con oportunidades de financiación.
Travelfine ofrece coberturas adaptadas a estudiantes de intercambio, nómadas digitales, viajeros de aventura o ejecutivos, con contratación digital multicanal y asistencia global 24/7. Su modelo asegura la tranquilidad en cada viaje. La empresa opera en dos canales: B2C, a través de su plataforma web, y B2B2C, mediante alianzas con agencias de viaje, plataformas de turismo idiomático y comparadores online. En 2022, alcanzó 12.500 clientes asegurados, 9.500 pólizas vendidas y un volumen de negocio superior a 2 millones de euros, proyectando duplicar esta cifra a corto plazo. En 2024, alcanzó más de 100.000 clientes asegurados, 25.000 pólizas vendidas y más de 1.000 colaboradores directos, con un incremento en la facturacion del 100% con respecto al año anterior.
Con operaciones en Colombia, Perú y México, Travelfine avanza en su internacionalización, afianzando acuerdos y campañas de marketing en Latinoamérica. En 2024, la empresa, dirigida por Antonio Platero y Carlos Prieto, fortaleció su presencia en estos mercados, apuntando a encabezar el segmento de seguros para viajeros en la región. En Alhambra Venture, que ha movilizado 103 millones de euros para startups desde 2014, Travelfine buscará recursos para escalar su expansión y establecer vínculos con actores del turismo y seguros. Con el lema ‘viaja más, preocúpate menos’, la startup redefine la protección en los viajes, buscando la tranquilidad y confianza del usuario, es allí donde Travelfine se distingue de la competencia, el destino ya no es solo lo más importante, sino también la seguridad del viajero.